¿Qué es Blockchain?
Especialista en Economía y Finanzas para iaSoftGroup
¿Qué es Blockchain?
En primer lugar, se debe aclarar que Bitcoin no es blockchain, Bitcoin es una criptomoneda creada a partir de la tecnología Blockchain, Bitcoin popularizo la tecnología Blockchain.
En segundo lugar, el concepto fue acuñado por parte de Haber y Stornetta en 1991 en su no tan conocido artículo de investigación titulado “How to time-stamp a digital document”.
En tercer lugar, Blockchain no es una cosa como un celular, una computadora, un ventilador, sino sería semejante/comparable a internet, es decir, es una tecnología, por lo que no se le puede catalogar como “la cadena de bloques”/”la blockchain”.
Entonces, de manera resumida, Blockchain (Cadena de Boques en español) es la tecnología que permite el intercambio de información entre las partes (por ejemplo, prestamistas y prestatarios) de manera segura (dado que toda transacción-intercambio (1) se valida, (2) se verifica y (3) se llega a un consenso, teniendo así un libro mayor distribuido e inmutable, es decir, modificar el registro es probabilísticamente nulo sin la necesidad de un intermediario (es decir, descentralizada, sin la necesidad de por ejemplo un banco).
¿Cómo funciona la tecnología Blockchain?
De manera simple sería: Se registra la transacción en un libro mayor distribuido de bloques, se crea un registro de bloques a prueba de manipulaciones, luego, una cadena de bloques y se implementa un protocolo de consenso para acordar el bloque que se va a agregar a la cadena.
De forma más detallada sería:
A. Se genera una o muchas transacciones, las cuales son validadas y difundidas. Muchas transacciones forman un bloque. Así, muchos bloques forman una cadena a través de un enlace de datos digital. Los bloques pasan por un proceso de consenso, para seleccionar el siguiente bloque que se agregará a la cadena.
B. El bloque elegido se verifica, y se agrega a la cadena actual. Así mismo, el proceso de consenso y la validación son realizados por nodos igualitarios especiales llamados mineros. Estos son potentes ordenadores ejecutando software definido por el protocolo del Blockchain.

¿Cuáles son los beneficios/aplicaciones y desafíos de la tecnología Blockchain?
Algunos de los beneficios de la tecnología Blockchain sería:
- A nivel general, la tecnología Blockchain ofrece mayor seguridad, transparencia, trazabilidad instantánea, eficiencia y automatización, lo cual proporciona un mayor nivel de seguridad al prevenir el fraude y la actividad no autorizada, asimismo, mejora la transparencia al permitir que todos los participantes vean la misma información en tiempo real (ya sea para un esquema público, privado o híbrido).
- En el mercado de capitales se puede mejorar la precisión y confiabilidad de la información, reducir los costos de emisión, aumentar la liquidez y la base de inversores y mejorar el monitoreo del uso de los ingresos en bonos temáticos. Un ejemplo de ello es el proyecto entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Davivienda Colombia, quienes implementaron la tecnología blockchain en el Mercado de Capitales de Colombia, emitiendo con éxito el primer bono con esta tecnología en América Latina y el Caribe.
- En el sector consumo permite la transparencia en la cadena de suministro, prevención del fraude, administración de la identidad e información de los consumidores y el uso de nuevos métodos de pago. Lo anterior permite mejorar las cadenas de suministro, aumentar el flujo de efectivo, aumentar la confianza dentro de la cadena de suministro, rastrear productos desde su origen, entre otros.
Algunos de los principales desafíos de la tecnología Blockchain sería:
- La regulación en el uso de la tecnología Blockchain puede traer desafíos como por ejemplo la falta de regulación clara y específica para las criptomonedas y la tecnología blockchain (es decir, al ser una tecnología relativamente nueva, tanto los reguladores como el sector privado, aún no están en la capacidad de promulgar reglas comunes). En esta misma línea se encuentran los desafíos en el Derecho de Libre Competencia, lo cual incluye el incentivo del uso de la tecnología para la ejecución de conductas anticompetitivas, así como el impedimento del uso de la tecnología para ejecutar prácticas exclusorias o entorpecer la capacidad competitiva.
- La cripto monetización, es un potencial desafío por el efecto negativo en la capacidad de los bancos centrales para implementar la política monetaria, asimismo, ello presentaría riesgos para la estabilidad financiera, por ejemplo, aumentaría la evasión fiscal y disminuiría el señoreaje, por último, en lo referente a la energía nacional, se emite más CO2.
- La escalabilidad de los proyectos de la tecnología Blockchain es una limitación por el aumento de transacciones que se pueden procesar por segundo, lo que afecta su capacidad para competir con los modelos de negocios tradicionales, la falta de capacidad de los nodos en la red y la complejidad de los algoritmos de consenso.
¿Cuáles son las organizaciones, entidades y personas que impulsan la tecnología Blockchain en Perú?
Entre los principales organismos están:
- ABPE (Asociación Blockchain & DLT Perú): https://blockchainperu.org/
- UPAL (Universidad Privada Peruana Alemana): https://upal.edu.pe/
- EY (Ernest Young): https://www.ey.com/es_pe/blockchain
- Sumara Hub Legal: https://sumara.law/
- El Club del Bitcoin: https://clubdelbitcoin.webflow.io/
- Lenin Tarrillo: https://www.linkedin.com/in/lenintv/
- Jose Zárate: https://www.linkedin.com/in/josezaratesousa/
- Alvaro Castro: https://www.linkedin.com/in/alvarocastrolora/
- Blockchain for Social Impact: https://www.meetup.com/es-ES/lima-blockchain-meetup/
- La tribu de la Blockchain: https://www.meetup.com/es-ES/latribudelablockchain/
- Cardano Blockchain Lima, Peru: https://www.meetup.com/es-ES/cardano-blockchain-lima-peru/
En iaSoftGroup estamos desarrollando contenidos digitales en un contexto sencillo, de las últimas tecnologías y herramientas digitales.
By: Ricardo Oliva Bravo – Especialista en Economía y Finanzas para iaSoftGroup

Referencias y fuentes.
- https://bitsonblocks.net/2015/09/09/a-gentle-introduction-to-blockchain-technology/
- https://www.coindesk.com/information/what-is-the-difference-between-open-and-permissioned-blockchains/
- https://medium.com/@micheledaliessi/how-does-the-blockchain-work-98c8cd01d2ae
- Haber, S., Stornetta, W.S. How to time-stamp a digital document. J. Cryptology 3, 99–111 (1991). https://doi.org/10.1007/BF00196791
- https://www.intedya.com/internacional/3561/noticia-cuatro-beneficios-que-trae-el-uso-de-blockchain-en-los-mercados-de-capitales.html
- https://www.ey.com/es_do/consumer-products-retail/cual-ha-sido-el-impacto-del-blockchain-en-el-sector-consumo
- https://www.ibm.com/es-es/topics/benefits-of-blockchain
- https://www.tendencias.kpmg.es/2016/11/blockchain-una-tecnologia-para-el-sector-financiero-del-siglo-xxi/
- https://www.imf.org/es/Blogs/Articles/2021/10/01/blog-gfsr-ch2-crypto-boom-poses-new-challenges-to-financial-stability