SEO: cómo optimizar una web para posicionar en Google
Digital Marketing Expert para iaSoftGroup
Sabes ¿como se posiciona una web cuando alguien te busca en Google?
El SEO es un factor determinante a la hora de planificar el armado de una web o una tienda virtual.
El término SEO proviene del inglés (Search Engine Optimization – Optimización en Motores de Búsqueda) y se refiere a dejar un sitio web optimizado para que los buscadores lo tengan en cuenta a la hora de mostrarles resultados de búsqueda a los usuarios cuando consultan algo en particular.
Tengamos en cuenta que el SEO no es algo ‘mágico’: una web o tienda nueva tiene que tener cierta paciencia a la hora de ver un sitio posicionado, puesto que Google, el buscador más utilizado del planeta, se toma su tiempo para reconocer la existencia de un sitio nuevo.
Por eso el SEO es una estrategia a mediano y largo plazo, a diferencia del SEM (Ads, anuncios pagos), que es para el corto plazo.
Google lo que desea en términos generales es mostrarle al público el mejor contenido que pueda cuando un usuario realiza una búsqueda. Por eso le mostrará página más atractiva, con mejor diseño, información y contenidos. No quiere resultados de mala calidad, puesto que Google vería dañada su reputación si no satisface al usuario.
También el buscador tiene en cuenta factores como la antigüedad (en general una web con más años posiciona mejor que una más reciente) y las visitas (Google tiende a posicionar más a una página con más visitantes).
En este caso, siempre es conveniente realizar acciones para enviar tráfico a la web, desde redes sociales, email marketing, blog y los mencionados anuncios pagos. De esta forma el buscador reconocerá que si el público ingresa a nuestra web es porque brinda un contenido de valor.
Plataformas y mejoras
Hoy todas las plataformas vienen con su propio apartado de SEO.
Tanto Prestahop y Shopify incluyen en sus paneles la posibilidad de mejorar el SEO de la tienda y lo que hay que hacer aquí es incluir todas las metadescripciones, palabras claves y títulos a las Páginas, Categorías y Productos.
Para WordPress, en cambio, conviene utilizar algún plugin como YOAST SEO.
¿Qué debemos tener cuenta para optimizar un sitio web? El contenido y lo técnico. Como se mencionó, incluir metadescripciones, palabras claves, ALT en imágenes y títulos es primordial para que Google ‘entienda’ qué es lo que estamos ofreciendo.
Mientras que lo técnico implica otra factores como tener un buen Robots.TXT (que permite restringir el acceso a los robots de los motores de búsqueda que rastrean la web y puede evitar que accedan a directorios y páginas determinadas) y un Sitemap XML (enumera las URL que el buscador puede rastrear y así permite que Google rastree el sitio de una forma más exhaustiva.
También es importante que las URL’s (las direcciones de nuestras páginas) no contengan números ni símbolos extraños, sino que sean tal cual lo que esa determinada página está ofreciendo.
Y el ‘boca a boca’ juega otro papel preponderante: cuando otras webs hablan de nuestra propia web se denomina Linkbuilding (construcción de enlaces), que significa que otras páginas incluyan un enlace y de esta forma recomiendan la nuestra, y hace que Google también recomiende más la web ya que si otros la mencionan, es porque el contenido es útil y de valor.
El reto de las palabras claves
Uno de los elementos más importantes a la hora de optimizar una web es la inclusión de palabras claves, que son las palabras que buscará un usuario cuando desee encontrar algo específico en Google o en cualquier otro buscador.
Con esto debemos hacer una selección de keywords (palabras y frases relevantes) para saber cómo los usuarios buscan un término específico.
Para ello, Google dispone de una herramienta gratuita llamada Planificador de Palabras Clave, donde es posible determinar cuáles son los términos que tienen más volumen de visitas y con los que conviene trabajar.
También existen otras plataformas para ello, como SEMRush o Ubersuggest, aunque para obtener un cierto volumen de keywords es recomendable utilizar sus versiones de pago.
En resumen, el SEO es una estrategia fundamental si queremos que nuestra web o tienda aparezca bien posicionada en Google. Pero a no desesperar: hay que armarse de paciencia porque como mencionamos, es un plan a mediano y largo plazo. Lo importante es entender que si un sitio no está optimizado, sus posibilidades de aparecer en el buscador son infinitamente menores.
En ia Soft Group somos expertos en el armado de Tiendas online, Apps móviles y Páginas web y también podemos recomendarte expertos en SEO para que lleven tu proyecto a otro nivel.
Si tienes un comercio con productos para vender y aun no lo llevaste a cabo al plano digital, contacta con nosotros y te brindaremos las mejores soluciones para materializar tu negocio.
By: Alexis Socco – Digital Marketing Expert
Publicación exclusiva para iaSoftGroup – Derechos reservados