Cómo posicionar mi web con Google Ads

Nataly García
Trafficker Digital Jr.
01 febrero 2023

¿Qué es Google Ads?

Google es el buscador de información en línea que domina nuestro día a día. Cuando se necesita información acerca de un producto o servicio, acudimos a este recurso.

Los negocios tanto físicos como en línea conocen el potencial que este tiene, y aprovechan sus herramientas de pago para posicionarse en los primeros lugares de búsqueda.

Es decir, el producto o servicio (anunciante) invierte dinero en Google para que este haga publicidad por él (Ads por su acrónimo en inglés).

En pocas palabras es decirle a Google: “toma este dinero y encuentra (bajo ciertas condiciones configurables) a las personas que necesitan mi producto o servicio”.

Para qué negocios funciona mejor

La publicidad paga, Google Ads, se recomienda mayormente para productos y servicios que solucionen un problema.

Por ejemplo, si una persona necesita un alojamiento para una noche en Lima, cuando coloque en la barra de búsqueda “hoteles en Lima”, los resultados de búsqueda arrojarán las páginas web de los hoteles mejor posicionados.

Para esto el algoritmo de Google muestra entre los primeros lugares a los anunciantes que pagaron por ello y luego muestra a los que se han posicionado de forma orgánica, es decir sin haber pagado a Google.

Para esto último deben cumplirse ciertas consideraciones que podrán ser abordadas en otra de nuestras publicaciones.

Qué aspectos tomar en cuenta antes de hacer publicidad en Google Ads

En primer lugar, conocer tu producto o servicio y cómo las personas buscarían en Internet para que este aparezca en los primeros lugares.

Para ello se requiere una investigación de palabras claves. Con el tiempo los informes gratuitos que el mismo Google ofrece pueden ayudar a facilitar esta tarea.

Seguido, debes saber qué quieres que haga la persona en tu página web una vez haga clic en tu anuncio: llenar un formulario, llamarte por teléfono, comprar, escribirte por WhatsApp; a esto se le conoce como Objetivo de campaña.

Por último, el presupuesto (Facturación). Debes tener un monto para invertirlo en publicidad. Y debes estar consciente de que, si el presupuesto es bajo, los resultados serán pocos y si es alto, el alcance y resultados serán mayores.

Palabras claves, ¿Qué son? y cómo sacarles provecho en cada campaña

En el apartado anterior se mencionaron las famosas palabras claves. Este término puede ser confuso porque en oportunidades no se comprende cómo se usan o dónde hay que colocarlas para posicionar la página web de la mejor forma.

Las palabras claves son palabras o frases puntuales que se usan para buscar en Internet información de un servicio o producto. Por ejemplo: “restaurante en Lima”, “odontólogo en Miraflores”. Para sacarles provecho al momento de configurar una campaña, le indicamos a Google el tipo de palabras y frases claves que se usarán. Esto es algo que pocos conocen, y que ayuda a optimizar el rendimiento de una campaña: Google Ads cuenta con tres tipos de configuración para las palabras claves. Estos son:
Concordancia amplia: este tipo de configuración le da la libertad a la inteligencia de Google de mostrar tu anuncio en búsquedas que incluyan tus palabras claves o las que él considere que se le parecen. Ejemplo: si la búsqueda fue hotel económico en Miraflores, y tu palabra clave está configurada como hotel en Miraflores, Google podría mostrar tu página web en los resultados generando un clic (gasto) que no corresponde a tu servicio, dado que tu servicio no sea económico.
Ahora, si tu palabra clave se configura hotel en Miraflores, así entre comillas, a este tipo de palabra clave se le llama Concordancia de frase. Quiere decir que tu anuncio se mostrará en las búsquedas que más se asemeje a esa frase.
Por último, está la Concordancia exacta, con este tipo de configuración, la palabra clave se debe configurar entre corchetes [hotel en Miraflores], en este caso Google mostrará el anuncio solo a quienes escriban la frase con esas mismas palabras.
Finalmente, queda a decisión del anunciante cuál tipo de palabra configurar según el Objetivo de campaña que escoja.

Cómo se estructura una campaña de Google Ads

Una campaña en Google Ads tiene la siguiente estructura: Campaña, Grupo de anuncios y Anuncios.

En la sección Campaña es donde se configura el Objetivo: compras, llenar formulario, llamadas, visitas al sitio web, Presupuesto, Idiomas, el tiempo de circulación de la campaña, la localidad donde se quiere que se vean los anuncios, entre otros.

Luego en la sección Grupos de anuncios se configura las palabras claves que llevará ese conjunto, puedes crear tantos Grupos de anuncios como la campaña requiera, sin embargo, si estás comenzando se recomienda iniciar con un Grupo de anuncios y un Anuncio.

Ahora, en Anuncio se configuran los títulos y descripciones que se verán al momento de que este aparezca en los resultados.

Definición de títulos para los anuncios

Los títulos son los resultados que se ven en azul al momento de realizar una búsqueda, dependiendo cómo sean redactados llamarán la atención o no.

Se recomienda que los títulos contengan las palabras claves incluidas en la campaña porque esto da un mayor efecto visual e inmediatamente genera conexión e invita a hacer clic.

Cómo redactar las descripciones de los anuncios

Los anuncios llevan descripciones donde se tiene la oportunidad de resaltar los beneficios del producto o servicio. De esta manera brindar información relevante en pocas palabras, que generen el interés y la persona decida hacer clic en el anuncio con mayor facilidad.

Qué presupuesto usar

El presupuesto suele ser un apartado confuso para cuando se está iniciando en publicidad paga.

Sin embargo, todo dependerá del anunciante y de cuánto esté dispuesto a invertir para obtener resultados.

Google solo cobra por clicks hechos en el anuncio.

También permite inversiones desde S/3,80 diarios o más. El presupuesto total será el gasto diario por los días que la campaña esté en circulación. Una vez definido el presupuesto diario de la campaña, Google hará una proyección del gasto semanal y los resultados que posiblemente se obtendrán.

Esto dará una idea al anunciante de cuánto gastará vs los resultados que obtendrá y en base a ello, determinará si aumenta o no el presupuesto.

Google Ads

Realizar publicidad paga en Google puede representar dudas al comienzo, sin embargo, iniciar con una estructura de campaña sencilla dará las pautas para, más adelante, ampliar la estrategia y escalar las campañas para obtener mejores resultados. Comienza ahora, ingresa en https://ads.google.com/ y aparece en los primeros lugares.
En iaSoftGroup estamos comprometidos con ofrecerles información en un contexto sencillo, es por esto que creamos este tipo de contenido para Ud. Háganos saber en los comentarios qué le ha parecido.

By: Nataly García – Trafficker Digital Jr. para iaSoftGroup

Publicación exclusiva para iaSoftGroup – Derechos reservados