¿Cuándo desarrollar un App Móvil?
Área Comercial
¿Tienes una empresa o comercio? y estás pensando en mejorar los procesos operativos, y deseas saber ¿cuando es el mejor momento para desarrollar un App Móvil?, aquí te comento algunos puntos a tener en cuenta.
Un aplicativo móvil es un software que se instala en los dispositivos móviles o teléfonos a través de una tienda digital como Google Play (para equipos con Android) y App Store (para iPhones).
Sin embargo el App móvil solo es una parte de todo el software, ya que adicionalmente se requiere una infraestructura digital que soporte y procese todo el software, y un backoffice o dashboard administrativo, donde podrás gestionar y controlar la información, así como ver otros procesos (ventas, pedidos, reportes, etc.).
1.- Evaluación de ventajas y desventajas
Al igual que cuando emprendes cualquier proyecto, es necesario que evalúes e identifiques las ventajas y desventajas del desarrollo de un App móvil.
Ejemplo ventajas: Mejora experiencia de usuario, Mayor performance y rendimiento de software en procesos, fidelización de clientes.
Ejemplo desventajas: Altos costos de tiempo e inversión, costos de mantenimiento y mejoras, costos de personal encargado.
2.- Relación Costo / Beneficio
El costo del desarrollo de un App Móvil, no finaliza cuando tienes el App funcionando, si no es necesario un costo de infraestructura digital, además de futuras actualizaciones y mejoras que vayas realizando en el tiempo, lo cuál debe estar en tu presupuesto y evaluar si toda la inversión te generará un buen retorno de inversión.
3.- Proyección y futuro de crecimiento
Un aspecto esencial, es la proyección de crecimiento y utilización del App, algunas preguntas que debes evaluar:
- ¿los usuarios estarían dispuestos a instalar mi App?
- ¿Existe un App que ya realice lo que mi App realiza?
- ¿Cuál es el valor o diferencial de mi futura App?
- ¿cuántos usuarios tengo estimado que usarán mi App en los próximos meses?
4.- Evaluación de alternativas
Después de evaluar otros aspectos, revisa también otras alternativas de solución, por ejemplo si sólo buscas tener un registro de clientes y que les permita realizar compras de tus productos, puedes evaluar primero una Web con Tienda online; por más sencillo que parezca, podrás obtener mucho feedback y aprender del usuario y mercado objetivo.
Si la funcionalidad del App, que buscas es muy genérico, es posible que ya existan soluciones SaaS (software como servicio) o de tipo membresía, es decir que puedes obtener la solución del App, solamente pagando por el uso de forma mensual.
5.- Staff y capital humano
Para gestionar y administrar el dashboard ó backoffice del App, es necesario disponer de al menos 1 encargado del App; si bien el App optimiza muchos procesos (registro de usuarios, registro de pedidos, envió de notificaciones y más), aún así será necesario la revisión y control de procesos por un humano.
6.- MVP – Producto Mínimo Viable
Si después de evaluar los aspectos más relevantes del desarrollo de una Aplicación, decides realizarla, también es muy recomendable empezar con una idea base o solución gradual (de acuerdo a los tiempos y presupuestos).
Ésta solución previa o MVP, se puede ir mejorando en el tiempo, mientras aprendes también de la interacción de tus usuarios, generas mayor información del negocio, conseguir mayor financiamiento y otros.

Fuente imagen: www.medium.com
7.- Modelos de Negocio
Si tu modelo de negocio tiene como base un producto digital, como un App Móvil, es recomendable que definas primero tu Lienzo Canvas, él cuál te dará mayor visibilidad sobre los objetivos, herramientas y recursos necesarios para poder desarrollar o implementar.

Fuente imagen: www.mural.co
El desarrollo de una App Móvil personalizada o a medida, no es algo tan básico y rápido de construir, por lo que necesitarás de una planificación previa y evaluar bien los beneficios y recursos que necesitarás.
Uno de los momentos ideales, es cuando ya necesitas mayor performance y calidad de respuesta en los procesos digitales, que además te brinde un canal más de promoción y mejora de valor de tu empresa o comercio.
En iaSoftGroup, contamos con profesionales que pueden ayudarte en el desarrollo de Aplicaciones Móviles, que permitirán potenciar tu empresa o negocio y aprovechar al máximo las oportunidades.
By: Karin Luna para iaSoftGroup
Publicación exclusiva para iaSoftGroup – Derechos reservados
