Conectar nuestra Marca con Redes Sociales

Ana Quintanilla - Publicista y Diseñadora Gráfica
para iaSoftGroup
14 junio 2022

¿Conoces los intereses de tus usuarios en las Redes Sociales?«

El nacimiento de las plataformas de comunicación digital se da gracias a que actualmente más personas sienten la necesidad de comunicar, ya sea por puro ego o por solucionar problemas, dudas etc.

Existen redes sociales con diferente contenido, pueden ser personales, comerciales o profesionales, en las cuales los usuarios buscan y comparten experiencias, pero a la vez sus búsquedas se van haciendo más específicas ya que están basadas en sus propios intereses.

Ahora vamos a hablar más del contenido comercial digital, es tan cierto el dicho “Si no estás en redes sociales, no estás en ningún sitio”.

El desarrollo de la marca y su presencia en redes sociales es fundamental para posicionarla en la mente del consumidor.

¿Cómo? Pues gestionando nuestra comunicación en redes.

Debemos clasificar nuestra comunicación basada en contenido informativo o de awareness, contenido comercial y contenido de engagement para conectar con nuestros usuarios, además de mantener una buena puntuación en opiniones de clientes y más, hoy en día las marcas deben buscar más que nunca la transparencia y generar confianza para la fidelización de clientes y número de seguidores.

Es importante pensar en una buena dirección de comunicación en las plataformas donde se desarrollará tu marca.

Otra herramienta para sacarle el jugo al uso de las redes sociales es la generación de data.

Es gracias al cruce de recolección de datos que las grandes corporaciones pueden encontrar información para generar tendencias o para ayudarles a ajustar su publicidad, simplemente estudiando las búsquedas y movimientos que podemos hacer a través del internet.

Esta data puede ser facilmente descargada de las plataformas y es fundamental que exista una persona encargada en el área de marketing que pueda darle lectura y brindar los resultados para la mejora continua de la comunicación y relaciones con los clientes.

Recuerda que es vital llevar un buen discurso comunicacional y estratégico, las redes sociales ayudan a que tu marca sea transparente en todo sentido, pensar en la personalización de tu marca, le brindará más humanidad, me refiero por ejemplo al modo de “hablar en redes sociales” y en acciones muy sencillas como responder los comentarios o mensajes de una forma única y amigable, también es recomendable contar con un comunity manager, así como con un área de diseño y, con la cabeza de todo, un publicista o estratega de redes sociales para la dirección y creación de campañas, lanzamientos, eventos, etc. que pueda llevar la correcta comunicación de la marca, y ayudar a tener una conexión más cercana con tu cliente y fiel seguidor.

No todas las plataformas ofrecen toda la información de data, algunas solo brindan lo más básico, otras son de pago, tengamos cuidado con las condiciones de privacidad, muchas personas en el mundo están en desacuerdo con esta invasión y optán por usar servicios donde se bloquee la recolección de data.

Y por último, si bien las redes sociales son de gran ayuda y alcance, no olvidemos de otros medios de comunicación como medios impresos o BTL (Below the line) y las páginas web, que además de darle un soporte digital a la marca brinda información a más detalle, nos da más solidez y también nos brinda data sobre nuestros usuarios.

Toda acción de comunicación de la marca debe cumplir un objetivo y tener coherencia con su identidad.

Publicación de Ana Quintanilla para iaSoftGroup

Publicación exclusiva para iaSoftGroup – Derechos reservados